Search
Close this search box.

Alternum Magazine

Search
Close this search box.

Entrevista | Maik Marel nos habla sobre su sencillo debut «HOLA»

Entrevista a Maik Marel por Alternum Magazine
Entrevista a Maik Marel - @alternumagazine

Entrevistamos a Maik Marel, prometedor artista nacido en Mallorca, que ha lanzado su esperado sencillo debut titulado «Hola», una colaboración explosiva con el renombrado DJ escandinavo Alex D’Rosso. Esta canción, disponible en todas las plataformas de streaming, marca un nuevo capítulo en la carrera musical de Maik Marel, combinando influencias sonoras europeas con un toque distintivo que promete resonar en la escena musical de habla hispana.

¿Quién está detrás de Maik Marel?
Detrás de Maik está un niño que nunca deja de soñar. Ha sido un camino muy largo, pero hemos llegado a algo muy bonito. Lo estoy disfrutando de una forma muy intensa y estoy muy ilusionado. Estudié la diplomatura de Turismo y piano en el conservatorio. También estuve en una academia haciendo baile moderno. La parte de la diplomatura la he dejado un poco apartada y he seguido con lo artístico. Durante todo este tiempo he estado trabajando en el negocio familiar y al final me ha surgido esta oportunidad y aquí estoy.

¿Si pudieras describirte en una palabra?
Soñador.

¿Cómo empiezas en la industria musical? ¿Cómo te llama esta pasión?
Yo creo que si de verdad amas la música no piensas en la industria musical. Primero, viene el artista y luego, viene la industria a buscar al artista. Yo tocaba el piano desde que era pequeño, me compraron un teclado superpequeño y me acuerdo de que pasaban muchas horas imitando canciones de películas o sonidos que yo escuchaba de algún videojuego. Mi padre me ayudaba. El teclado fue creciendo como yo.

Cada vez tocaba cosas un poco más complicadas y luego fui al conservatorio y ya el teclado paso a ser un piano. Tocaba piezas de música clásica y empecé a cantar un poco más en serio. Yo pienso que primero viene el artista y luego la industria. Porque sin artistas no hay industria. A pesar de que a lo mejor puedo dedicarme a esto de una forma más seria, mi yo músico siempre va a estar, es algo que no va a cambiar. Indiferente de lo que pueda suceder ahora.

¿Cómo has dado el salto de la música clásica a lo que haces ahora?
La música clásica me sirvió mucho para tener un cierto conocimiento de técnica musical, que a día de hoy puedo aplicar a otros estilos. A pesar de que yo hiciera música clásica, siempre he sido bastante bailongo. Me gustaba mucho escuchar a gente como Chris Brown o  Usher, que tenían estos ritmos tan eléctricos, qué te hacían mover los pies y no te dabas cuenta. Pero también escuchaba a Luis Miguel o Fonsi. Muy romántico. Soy una mezcla de muchas cosas y creo que lo bonito en la música es que todas puedan coexistir.  

¿Cuál es el artista que más te ha influido?
La influencia más grande que tuve de pequeño fue Luis Miguel. Aún recuerdo a mi abuela que me decía «te puedes callar un ratito, por favor» y yo me ponía en la habitación a escuchar boleros. Esa fue mi inspiración. La canción que más escuchada era «Por Debajo de la Mesa».

Sencillo debut  «Hola» ¿Cómo surge la idea?
La idea surge el año pasado en verano. Alex D’Rosso, que es el DJ con el que hago la colaboración, estaba en Mallorca, tenía un evento bastante importante. Mi manager me lo presentó, vimos que había bastante química entre nosotros y él me explicó un poco el tipo de música que hacía, yo le expliqué el mío y nos quedamos con esa sensación de que a lo mejor podemos hacer algo juntos. Seguimos en contacto, me pasó una base que había hecho y empezamos a hacer un boceto. Cuando  realmente vimos que tenía color, que tenía magia, pues dijimos: «Oye, ¿Por qué no le damos una vuelta más y lo llevamos a otro nivel?». Ahí surgió el proyecto.

¿Qué aprendiste del proceso?
Sueco no aprendí y lo intenté (risas). Lo que sí aprendí es a amar un tipo de música que inicialmente no escuchaba en mi día a día, como es el Afrohouse. Empecé a entender esos ritmos, esas raíces, como combinaban en un género musical. Con base en eso, trabajamos en unas melodías que fluyeran muy bien y tratamos de llevarlas a una letra en español, que es algo que no es habitual en ese género.

Fue un proceso relativamente rápido, desde la fase inicial hasta la fase final. Estuvimos un par de meses. Sobre todo ultimando detalles, que es lo que lleva más trabajo. Puedes tener la base hecha, la idea genérica de lo que quieres hacer y una vez que tienes la base melódica solo tienes que ir puliendo la letra.

¿Alguna anécdota divertida?
Hay anécdotas divertidas en el rodaje. Menos mal que no está grabada porque mi cara habría sido un poema. Estábamos hablando de las escenas de acción, que tiene bastantes el vídeo. Para mí era algo nuevo. No acostumbro a salir corriendo de una nave espacial (risas). Estábamos grabando, me viene el director superserio y me dice: «Hey bro, ahora te vas a tener que tirar por ahí y vas a tener que hacer una voltereta». Yo lo miré como diciendo no, no lo dice en serio. Vi su cara y dije: «Sí, lo dice en serio». Entonces me tiré, me caí y casualmente esa escena quedó bien y al final sale en el vídeo. La caída es real, no es nada ficticio.

¿Cómo surge la idea del videoclip?
El director justamente estaba pasando un tiempo en Mallorca. Una noche llego a casa, me llama mi manager: «tienes que venir aquí, hay un director que es súper «top» que te quiere conocer». Cuando conocí a Adindu, me transmitió algo,  tiene un aura diferente. No habla nada de español, no entendía nada de la letra, pero lo primero que me dijo fue que tenía una visión clara sobre la canción.

Él quería hacer una película. Se imaginaba un vídeo futurista, algo que se salía un poco del tópico de los videos actuales de música. Naves espaciales y un personaje que fuera un cyborg.  Yo añadí que el cyborg estuviera conectado a la mesa de mezclas del DJ, como si estuviera tratando de reanimarla de alguna manera y que yo trataría de salvarla. «Tenemos el vídeo». Al final es una historia de amor con acción y el enfoque que le dio él me pareció magistral.

¿Has cantado la canción en directo?

La verdad que aún no. Esta es la primera entrevista presencial que hacemos. Pero muy pronto la cantaré en directo.

¿Cuáles son tus expectativas?
Ser feliz. En todas las cosas que hago siempre es eso. Nunca valoro la felicidad por los resultados, sino por el trayecto. No me puedo quejar, estoy rodeado de gente maravillosa, que me apoya. Mi objetivo, durante todo el proceso, es ser feliz, sin importar el resultado y seguir disfrutando de esta experiencia.

¿Cómo ha sido el recibimiento del single?
Ha sido muy emocionante. Es muy agradable ver que a la gente le gusta. Me han escrito personas que hacía muchísimo tiempo que no sabía nada de ellos. Gente que no conozco de nada que me han escrito para felicitarme. Cuando recibes estímulos positivos de gente que no te conoce lo valoras más, porque sabes que son muy objetivos, que realmente esa persona no te debe nada. Sienta muy bien, es un bálsamo para el alma. Estoy feliz, muy contento, con ganas de seguir trabajando.

¿Un consejo a las personas que están empezando en la música?
Es una responsabilidad muy grande. Yo les diría que primero se aparten el mundo. Que primero se centren en ellos, en quitar todo el ruido de fuera, en encontrar el motivo que te lleva a hacer eso. Si los motivos son equivocados, seguramente el resultado también lo sea. Yo hablo con mucha gente que está preocupada con el resultado final, con la fama, pero es que la fama no tiene nada que ver con la música.

Tú céntrate en hacer lo tuyo bien, en identificarte con lo que estás haciendo, en crear tu forma de expresar. Les diría que simplemente se centraran en hacer lo que a ellos les guste y que transmitan algo de ellos. De esta forma, por lo menos, vaya bien o vaya mal, habrán sido fieles a lo que son.

¿Próximos planes? 
Os adelanto que vamos a hacer una versión de la canción en inglés. Varias emisoras importantes están muy interesadas en esa versión. Vamos a hacer unos reshootings para el vídeo para poder lanzarlo en inglés. Estamos trabajando en más música. Decidiendo cuál será el próximo lanzamiento, ya hay varias opciones sobre la mesa. A seguir trabajando.

¡Muchas gracias por la entrevista!

No os olvidéis de ver más contenido relacionado en nuestro sitio web.

es_ES